ModernoGuía del museo de arteLos terminales de guía inteligentes no son más una simple configuración de "grabadora más auriculares", sino que se han convertido en terminales de guía inteligentes personalizadas, inmersivas e interactivas que integran una variedad de tecnologías de vanguardia.
1Tecnologías de posicionamiento y concienciación del contexto:
iBeacon/Bluetooth Beacons: pequeños transmisores Bluetooth están desplegados cerca de las exposiciones.el contenido de la guía correspondiente se activa y reproduce automáticamenteLas ventajas incluyen el despliegue flexible y el bajo coste.
UWB (Ultra-Wideband): Proporciona posicionamiento en interiores de alta precisión a nivel de centímetros.pero también sentir su orientaciónSi bien su precisión es muy superior a la de Bluetooth, también tiene un costo más alto.
RFID (identificación por radiofrecuencia): las exhibiciones se colocan con etiquetas RFID, y la guía de audio (o estación de acoplamiento) utiliza estas etiquetas para identificar la exhibición.pero requiere que los visitantes mantengan el dispositivo cerca de la etiqueta, por lo que es menos interactivo.
Visión por computadora: la cámara de la guía "ve" directamente las exposiciones.Identifica las pinturas y los artefactos frente a él en tiempo real y recupera la información relevanteEsta tecnología se utiliza ampliamente en dispositivos inteligentes de mano o gafas AR.
2Realidad aumentada y realidad mixta
Esta tecnología eleva las guías de audio a una experiencia "visual + auditiva" multidimensional y está a la vanguardia de la digitalización de museos.
Implementación: A través de gafas de realidad aumentada (como Microsoft HoloLens, Magic Leap) o los propios teléfonos inteligentes / tabletas de los visitantes.
Escenarios de aplicación:
Restauración de artefactos: Al ver un artefacto de bronce roto, AR puede superponer un modelo 3D virtual, completo y colorido en su ubicación original,acompañado de una voz en off explicando su proceso de fabricación y uso.
Recreación de escenas: De pie frente a una pintura de un sitio antiguo o una escena histórica, la RA puede dar vida a la imagen, recreando la vida antigua, escenas de batalla y otras experiencias,Creando una fuerte sensación de presencia.
Display de información en capas: al enfocarse en una exposición específica, aparecen etiquetas virtuales, anotaciones y enlaces relacionados a su alrededor, mejorando enormemente la eficiencia de la recuperación de información.
Traducción multilingüe en tiempo real:El reconocimiento de voz y la tecnología de traducción en tiempo real basados en inteligencia artificial permiten a los visitantes que hablan extranjeros escuchar explicaciones en su idioma nativo prácticamente sin retraso, reduciendo significativamente la barrera del idioma.
3Tecnología de audio inmersiva
Para mejorar el impacto de la narración de historias, la calidad y la tecnología del audio en sí también están evolucionando.
Calidad de sonido de alta fidelidad (Hi-Fi): Proporcionar un sonido claro y sin pérdidas es crucial para reproducir música, bandas sonoras históricas y otro contenido.
Audio espacial 3D: usando auriculares, la posición del sonido en el espacio tridimensional se simula."los visitantes pueden oír claramente la trayectoria del sonidoEsto es particularmente eficaz para recrear escenas históricas.
4Innovación en el hardware
La tecnología de vanguardia también se refleja en el diseño del propio hardware.
Ligero y portátil: Los dispositivos se están volviendo cada vez más compactos, incluso se integran con gafas AR, lo que los hace cómodos de usar durante períodos prolongados.
Internet de las Cosas (IoT): Las guías se convierten en nodos en el IoT, integrándose con la iluminación del museo, pantallas, equipos de proyección y otros dispositivos.las luces se iluminan automáticamente y los vídeos introductorios comienzan a reproducirse en las pantallas, creando una experiencia dramática para los visitantes.
Retorno y carga automáticos: Las guías impulsadas por la tecnología IoT reconocen y cargan automáticamente cuando se devuelven a las áreas designadas, lo que facilita la gestión.
ModernoGuía del museo de arteLos terminales de guía inteligentes no son más una simple configuración de "grabadora más auriculares", sino que se han convertido en terminales de guía inteligentes personalizadas, inmersivas e interactivas que integran una variedad de tecnologías de vanguardia.
1Tecnologías de posicionamiento y concienciación del contexto:
iBeacon/Bluetooth Beacons: pequeños transmisores Bluetooth están desplegados cerca de las exposiciones.el contenido de la guía correspondiente se activa y reproduce automáticamenteLas ventajas incluyen el despliegue flexible y el bajo coste.
UWB (Ultra-Wideband): Proporciona posicionamiento en interiores de alta precisión a nivel de centímetros.pero también sentir su orientaciónSi bien su precisión es muy superior a la de Bluetooth, también tiene un costo más alto.
RFID (identificación por radiofrecuencia): las exhibiciones se colocan con etiquetas RFID, y la guía de audio (o estación de acoplamiento) utiliza estas etiquetas para identificar la exhibición.pero requiere que los visitantes mantengan el dispositivo cerca de la etiqueta, por lo que es menos interactivo.
Visión por computadora: la cámara de la guía "ve" directamente las exposiciones.Identifica las pinturas y los artefactos frente a él en tiempo real y recupera la información relevanteEsta tecnología se utiliza ampliamente en dispositivos inteligentes de mano o gafas AR.
2Realidad aumentada y realidad mixta
Esta tecnología eleva las guías de audio a una experiencia "visual + auditiva" multidimensional y está a la vanguardia de la digitalización de museos.
Implementación: A través de gafas de realidad aumentada (como Microsoft HoloLens, Magic Leap) o los propios teléfonos inteligentes / tabletas de los visitantes.
Escenarios de aplicación:
Restauración de artefactos: Al ver un artefacto de bronce roto, AR puede superponer un modelo 3D virtual, completo y colorido en su ubicación original,acompañado de una voz en off explicando su proceso de fabricación y uso.
Recreación de escenas: De pie frente a una pintura de un sitio antiguo o una escena histórica, la RA puede dar vida a la imagen, recreando la vida antigua, escenas de batalla y otras experiencias,Creando una fuerte sensación de presencia.
Display de información en capas: al enfocarse en una exposición específica, aparecen etiquetas virtuales, anotaciones y enlaces relacionados a su alrededor, mejorando enormemente la eficiencia de la recuperación de información.
Traducción multilingüe en tiempo real:El reconocimiento de voz y la tecnología de traducción en tiempo real basados en inteligencia artificial permiten a los visitantes que hablan extranjeros escuchar explicaciones en su idioma nativo prácticamente sin retraso, reduciendo significativamente la barrera del idioma.
3Tecnología de audio inmersiva
Para mejorar el impacto de la narración de historias, la calidad y la tecnología del audio en sí también están evolucionando.
Calidad de sonido de alta fidelidad (Hi-Fi): Proporcionar un sonido claro y sin pérdidas es crucial para reproducir música, bandas sonoras históricas y otro contenido.
Audio espacial 3D: usando auriculares, la posición del sonido en el espacio tridimensional se simula."los visitantes pueden oír claramente la trayectoria del sonidoEsto es particularmente eficaz para recrear escenas históricas.
4Innovación en el hardware
La tecnología de vanguardia también se refleja en el diseño del propio hardware.
Ligero y portátil: Los dispositivos se están volviendo cada vez más compactos, incluso se integran con gafas AR, lo que los hace cómodos de usar durante períodos prolongados.
Internet de las Cosas (IoT): Las guías se convierten en nodos en el IoT, integrándose con la iluminación del museo, pantallas, equipos de proyección y otros dispositivos.las luces se iluminan automáticamente y los vídeos introductorios comienzan a reproducirse en las pantallas, creando una experiencia dramática para los visitantes.
Retorno y carga automáticos: Las guías impulsadas por la tecnología IoT reconocen y cargan automáticamente cuando se devuelven a las áreas designadas, lo que facilita la gestión.